Construcción industrializada en madera

Construcción industrializada en madera

casas de madera desde el diseño al montaje final

Sistema de construcción industrializado en madera

Ventajas de la construcción industrializada

SOSTENIBILIDAD

Menor impacto ambiental
La madera absorbe CO2 de la atmósfera.
Origen natural
Material de construcción más renovable conocido.
Baja huella de carbono
Proceso de transformación requiere mucha menos energía que el acero y hormigón. Además, la madera retiene CO2 durante toda su vida.
Circularidad
Reciclable y reutilizable. El reciclaje es uno de los procesos más limpios y económicos: la madera se convierte en tableros, combustible, compostaje y bioplásticos.
Menor consumo de recursos
Menores consumo de materiales, residuos y desperdicio en obra.

FLEXIBILIDAD

De diseño
Diseñar en entramado ligero, permite una gran libertad a la hora de distribuir los espacios.
Estructural
La madera, como elemento estructural, posee un alto grado de flexión mecánica, en comparación con el Steel frame.
En la construcción de entramado ligero, los muros de carga poseen una función estructural (a diferencia con el Steel frame), soportando el peso de otros elementos de construcción, como pórticos y vigas.
En el proceso de fabricación y montaje
En el proceso constructivo, se utilizan piezas estandarizadas y prefabricadas que se pueden unir fácilmente con clavos y grapas, consiguiendo una mayor productividad y rapidez de montaje: Mayor facilidad de fabricación y montaje.

COSTO INICIAL MÁS BAJO

Control de calidad
Trabajo en fábrica. Menos dependencia del clima y más rigurosidad en los procesos.
Menor consumo de recursos
Menores consumo de materiales, residuos y desperdicio en obra con respecto al acero.
Reducción de costes
Debido a la reducción de imprevistos.
En el proceso de fabricación y montaje
En el proceso constructivo, se utilizan piezas estandarizadas y prefabricadas que se pueden unir fácilmente con clavos y grapas, consiguiendo una mayor productividad y rapidez de montaje: Mayor facilidad de fabricación y montaje.
Reducción de los tiempos de construcción en un 50% gracias a que es un sistema en seco basado en componentes modulares de mayor o menor complejidad
Menor peso<Costes
Reducción del impacto de la cimentación.
Sistema constructivo más ligero, reduciendo y economizando la cimentación, minimizando el impacto ambiental de excavaciones y movimientos de tierra.

AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO

Mayor capacidad de aislamiento térmico
El aislamiento térmico con madera se consigue gracias a las fibras que la conforman, que no acumulan el calor como la mampostería y mucho menos que el acero y aluminio, los cuales, son metales conductores del calor y la electricidad.
Su conductividad térmica solo es superada por el corcho, lo que la convierte en un perfecto moderador de temperatura, y contribuye a reducir el consumo de energía y, por lo tanto, el coste de climatización.
Aísla 15 veces más que el hormigón, 400 veces más que el acero y 1.770 veces más que el aluminio.
Excelentes propiedades acústicas
La porosidad y la elasticidad de la madera le otorgan unas grandes propiedades acústicas porque le permiten absorber una gran parte de la energía de las ondas que recibe. Esto se traduce en una reducción de la contaminación sonora y de la reverberación.
Eficiencia
La madera tiene propiedades naturales de aislamiento térmico y acústico, lo que puede resultar en edificaciones más eficientes energéticamente y con un mejor confort interior en comparación con las estructuras de acero.

¿Hablamos?